El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Charlie Hebdo ironizó sobre el discurso que iba a dar Macron ayer por la noche, con medidas para paliar la crisis francesa.
La revista satírica de Francia, Charlie Hebdo, que se volvió famosa mundialmente tras el atentado en 2015, publicó una polémica tapa sobre el incendio de la catedral de Notre Dame y lo vinculó con las reformas que lleva adelante el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En la imagen se puede ver a Macron con las torres prendidas fuego en su cabeza y se desprende un globo de diálogo donde el francés dice: "Comenzaré por la estructura".
Incendie de Notre Dame : exceptionnellement Charlie Hebdo sort ce mardi, dès midi en version numérique et dans 50 kiosques parisiens.
— Charlie Hebdo (@Charlie_Hebdo_) 16 de abril de 2019
abo ➡️ https://t.co/e10qp1TLQk // liseuse ➡️ https://t.co/HEzD7iIf9P pic.twitter.com/rkfksX0BsN
La revista, que salió excepcionalmente este martes en su versión online y en algunos kioscos de París, hizo referencia al discurso que iba a brindar ayer por la noche Macron a raíz de la crisis que acecha al país y que repercute en protestas callejeras todas las semanas, pero que el incendio pospuso.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -