A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se aplicará desde el 1° de enero de 2020. Alcanza a usuarios de Edelap, Edea, Eden y Edes, además de 200 cooperativas que prestan el servicio en territorio bonaerense.
El gobierno de María Eugenia Vidal autorizó un incremento de 25% en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, que regirá a partir del próximo 1 de enero.
Se trata del aumento que debía aplicarse en agosto de este año pero que se postergó por decisión de la mandataria y que, según voceros oficiales, "se definirá bien en el próximo gobierno".
La actualización de los cuadros tarifarios de las distribuidoras Edelap, Edea, Eden y Edes, y las 200 cooperativas que operan en el territorio bonaerense se dispuso a través de la resolución 1.713 del Ministerio de Infraestructura bonaerense.
El incremento regirá desde el 1 de enero de 2020, cuando los usuarios residenciales pagarán $3,53 el kilowatt hora, contra los $3,20 que se pagan actualmente, mientras que los cargos fijos se incrementarán más de 40% para ubicarse en $121,26 para usuarios residenciales.
En la resolución se precisa que a partir de esa misma fecha se continuará aplicando el Incremento de Costos Tarifarios (ICT) –pérdidas por inflación y devaluación del peso- hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero al 31 de diciembre de 2019.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -