“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez de la Corte Suprema le comunicó ayer por la noche su ausencia al presidente. Cuál fue el motivo.
Este domingo, Alberto Fernández da comienzo al año legislativo con el tradicional discurso que todo Presidente debe brindar cada 1° de marzo. En este contexto, sorprende la ausencia del juez Ricardo Lorenzetti, que ayer sábado por la noche adelantó que no estaría presente.
Según reveló Infobae, anoche el integrante de la Corte Suprema llamó al presidente y le comunicó su situación: un cuadro de fiebre que, en un contexto de brote mundial por coronavirus, no es menor.
Lorenzetti participó del Segundo Simposio sobre Derecho Ambiental en Hawai, Estados Unidos a principio de mes y regresó hace dos semanas, ya experimentando una temperatura corporal elevada. Estuvo internado dos días en el Instituto del Diagnóstico y recibió el alta, pero luego regresaron los síntomas.
Por estas razones, el magistrado decidió resguardarse y descansar en su ciudad natal, Rafaela. El aviso fue extendido a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, quien, al igual que Fernández, le deseó una pronta recuperación.
Quienes sí están presentes en el Congreso para representar a la Corte Suprema son su titular, Carlos Rosenkrantz, y su vice Elena Highton de Nolasco.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -