
La recaudación creció 66,9% y ya está en niveles prepandemia
Durante junio, se percibieron ingresos por $933.200 millones, impulsados por los aumentos en los Derechos de Exportación, el desempeño de la actividad económica y el impuesto a los Combustibles.

Palacio de Hacienda.
La recaudación tributaria del mes de julio registró un incremento de 66,9% interanual, sumando $933.200 millones, según informó el Ministerio de Economía al indicar que en los primeros siete meses del año registra un acumulado "a niveles de prepandemia".
El crecimiento estuvo “por encima del aumento de precios del período" mientras que "los tributos relacionados con la actividad y el empleo continúan mostrando señales de recuperación”, destacó el Ministerio a través de un comunicado y señaló que “la variación de julio permitió que la recaudación acumulada al séptimo mes del año se encuentre en niveles pre-pandemia”.
En este sentido, el incremento del 66,9% en la recaudación durante julio “se explica por la recuperación de la economía en 2021, por el impulso de los tributos del comercio exterior y, en parte, por la baja base de comparación en 2020 producto de la pandemia”.
La recaudación fue impulsada por los aumentos en los Derechos de Exportación (+131,9%) y al desempeño de la actividad económica (72,4% i.a.). Dentro del segundo grupo se observaron incrementos en el impuesto a los Combustibles (85,2% i.a.), el IVA (86,9% i.a) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (81,6% i.a.).
Por su parte, la recaudación asociada a la seguridad social creció 62,6% i.a., registrando una aceleración con respecto al mes pasado impulsada en parte por la recuperación de los salarios. Las Contribuciones patronales exhibieron una suba de 65,8% i.a. El aumento de estas últimas se encuentra disminuido por las exenciones del Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos afectados por la pandemia y las provincias del Norte Grande.
LA RECAUDACIÓN ACUMULADA EN EL PERÍODO ENERO-JULIO SE UBICA EN NIVELES PRE-PANDEMIA
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) August 2, 2021
Registró en julio un crecimiento del 66,9% i.a. El incremento tiene que ver con la recuperación económica de 2021 y tributos del comercio exterior. Más info �� https://t.co/sSdIhUoytA pic.twitter.com/DYfFDjBBh6
“Si bien en términos mensuales se observó una desaceleración en el crecimiento de la recaudación por la irrupción de la segunda ola y por la postergación de vencimientos de ciertos tributos, aquellos relacionados con la actividad y el empleo continúan mostrando señales de recuperación”, aseguró Hacienda.
Comentarios