El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se recupera luego de los meses donde el aislamiento más resctrictivo hizo caer las cifras.
La recaudación tributaria de julio aumentó 24% con respecto al mismo período del año pasado y sumó $559.091,9 millones.
Julio continuó un camino de recuperación en materia de recaudación, ya que en junio, aunque había caído 16,2% de forma interanual, había aumentado con respecto a mayo.
En un comunicado oficial, AFIP informó que en julio la dinámica de la recaudación evidenció "una desaceleración en el ritmo de contracción en términos reales" con respecto a los meses anteriores.
Un informe del Instituto Argentino del Análisis Fiscal (IARAF) publicado días atrás adelantó esta información y explicó que los principales impuestos, Ganancias e IVA, mejoraron su rendimiento respecto a los meses anteriores.
"Tenemos un objetivo de recaudación, un objetivo que se ha ido resintiendo con la crisis del coronavirus", dijo hoy la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont al exponer en el Senado en el marco de la moratoria que impulsa el poder Ejecutivo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -