La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario se defendió en redes sociales luego de que CFK asegurara que "la pandemia macrista fue más costosa que la de Covid-19".
El ex presidente Mauricio Macri se expresó en redes sociales luego de la dura carta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que "la pandemia macrista fue más costosa que la pandemia de Covid-19".
En Twitter, el dirigente opositor se defendió retuiteando dos posteos de quien fuera su ministro de Economía durante su primer año de Gobierno, en 2016, Alfonso Prat-Gay.
"Demonizan a Macri porque 'endeudó al país', pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!! #FanáticosDeLaMentira", escribió el ex funcionario, en un posteo publicado ayer y replicado por el ex mandatario.
CFK saqueó el BCRA; robó ahorros en AFJPs y años de coparticipación a las provincias; fundió al Estado nacional transformando el superávit en déficit y aumentando la deuda en US$129 mil millones.
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) January 9, 2022
Pero resulta que la culpa es del que intentó ordenar ese descalabro.#NoMientanMás pic.twitter.com/nmMgsh4QmN
En otro envío, del 9 de enero, el economista apuntó: "CFK saqueó el BCRA; robó ahorros en AFJPs y años de coparticipación a las provincias; fundió al Estado nacional transformando el superávit en déficit y aumentando la deuda en US$129 mil millones. Pero resulta que la culpa es del que intentó ordenar ese descalabro. #NoMientanMás".
Demonizan a Macri porque "endeudó al país", pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!!#FanáticosDeLaMentira pic.twitter.com/eGO2S1x5iP
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) January 18, 2022
En su misiva, la titular del Senado apuntó contra la gestión de Mauricio Macri y el préstamo de 57.000 mil millones de dólares aprobado por el Fondo Monetario Internacional en el año 2018, de los cuales se desembolsaron 44.000 mil millones, y comparó los gastos oficiales durante 2021 destinados a pagos de deuda y medidas para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19.
Según detalló la ex mandataria, el Estado tuvo que destinar 1,1% del PBI -en dólares, aclaró- , unos 5.160 millones de dólares, al pago de vencimientos de deuda del préstamo otorgado por el organismo de crédito. Para la pandemia, en tanto, indicó, fueron destinados 420.000 millones de pesos -0,9% del PBI- a medidas para mitigar el avance del coronavirus.
"De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19", sostuvo.
Y agregó: "Y con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -