El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario se defendió en redes sociales luego de que CFK asegurara que "la pandemia macrista fue más costosa que la de Covid-19".
El ex presidente Mauricio Macri se expresó en redes sociales luego de la dura carta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que "la pandemia macrista fue más costosa que la pandemia de Covid-19".
En Twitter, el dirigente opositor se defendió retuiteando dos posteos de quien fuera su ministro de Economía durante su primer año de Gobierno, en 2016, Alfonso Prat-Gay.
"Demonizan a Macri porque 'endeudó al país', pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!! #FanáticosDeLaMentira", escribió el ex funcionario, en un posteo publicado ayer y replicado por el ex mandatario.
CFK saqueó el BCRA; robó ahorros en AFJPs y años de coparticipación a las provincias; fundió al Estado nacional transformando el superávit en déficit y aumentando la deuda en US$129 mil millones.
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) January 9, 2022
Pero resulta que la culpa es del que intentó ordenar ese descalabro.#NoMientanMás pic.twitter.com/nmMgsh4QmN
En otro envío, del 9 de enero, el economista apuntó: "CFK saqueó el BCRA; robó ahorros en AFJPs y años de coparticipación a las provincias; fundió al Estado nacional transformando el superávit en déficit y aumentando la deuda en US$129 mil millones. Pero resulta que la culpa es del que intentó ordenar ese descalabro. #NoMientanMás".
Demonizan a Macri porque "endeudó al país", pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!!#FanáticosDeLaMentira pic.twitter.com/eGO2S1x5iP
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) January 18, 2022
En su misiva, la titular del Senado apuntó contra la gestión de Mauricio Macri y el préstamo de 57.000 mil millones de dólares aprobado por el Fondo Monetario Internacional en el año 2018, de los cuales se desembolsaron 44.000 mil millones, y comparó los gastos oficiales durante 2021 destinados a pagos de deuda y medidas para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19.
Según detalló la ex mandataria, el Estado tuvo que destinar 1,1% del PBI -en dólares, aclaró- , unos 5.160 millones de dólares, al pago de vencimientos de deuda del préstamo otorgado por el organismo de crédito. Para la pandemia, en tanto, indicó, fueron destinados 420.000 millones de pesos -0,9% del PBI- a medidas para mitigar el avance del coronavirus.
"De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19", sostuvo.
Y agregó: "Y con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -