El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un decreto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió mudar los hospitales Udaondo, Ferrer, Marie Curie y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica al predio donde funciona el Hospital Muñiz.
La decisión puso en alerta a la comunidad de salud porteña, que reclama ya que el cambio perjudicará el funcionamiento de los centros médicos, que tienen sus propias especialidades.
El Udaondo se especializa en gaestronterología, el Ferrer en rehabilitación respiratoria, el Marie Curie en Oncología y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, que ya funciona en el predio del Muñiz, especialista en enfermedades infecciosas.
La movida de Larreta y Santilli además evitó a la Legislatura, donde el PRO posee mayoría absoluta.
En el proyecto que prevé la administración porteña se construiría un nuevo hospital que incluya a los que desaparecían, todo en el marco de la reducción de las partidas de salud que denuncian legisladores opositores.
"Los hospitales hoy en día están completamente desfinanciados", dijeron a FILO.
El legislador del Frente de Izquierda Patricio del Corro explicó a este portal que el gobierno de CABA planea vender esos territorios para proyectos inmobiliarios.
"Desde que gobierna el PRO se privatizaron más de 200 hectáreas", dijo Del Corro que agregó que en el acuerdo con el FMI parte del déficit se cubriría con venta de terrenos públicos.
Desde Filo.News se intentó contactar con el gobierno porteño para que aclaren la situación pero hasta ahora no hubo comentarios.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -
El principal acusado por el intento de homicidio contra la ex vicepresidenta de la Nación fue encontrado culpable de una causa iniciada tras el allanamiento realizado en su departamento en Recoleta.
Actualidad -
El organismo tomó la medida tras la muerte de nueve personas y la detección de infecciones graves en pacientes que recibieron el medicamento afectado.
Actualidad -