El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), refiriéndose al proyecto "Arvac Cecilia Grierson".
La vacuna contra el coronavirus que están desarrollando en conjunto el CONICET y la Universidad de San Martín (UNSAM) podría comenzar sus ensayos con voluntarios de fase 1 a principios de 2022.
Así lo dio a conocer el pasado lunes el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano, quien aseguró, en diálogo con AM 750, que el proyecto "Arvac Cecilia Grierson" es "el que está avanzando más rápido".
Dirigido por Juliana Cassataro, del equipo del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM y el CONICET, el proyecto tiene como objetivo crear un inoculante que sirva como un "booster", como una dosis de refuerzo al esquema que ya tiene pautado el Ministerio de Salud de la Nación.
En junio, la Agencia I+D+i aprobó un apoyo de 60.000.000 de pesos para concluir la etapa preclínica de la realización de los ensayos de seguridad y capacidad inmune correspondientes y avanzar hacia las etapas clínicas que evalúen seguridad y eficacia de las "Arvac Cecilia Grierson" en humanos.
El grupo interdisciplinario de investigadores obtuvo dos prototipos de vacuna que, en estudios en modelos animales, demostraron capacidad para inducir muy buenos niveles de anticuerpos neutralizantes del virus y respuesta inmune celular T, en línea con los requerimientos actuales para vacunas que previenen la COVID-19.
Por otro lado, Peirano remarcó que la vacuna en desarrollo "Arvac Cecilia Grierson" no es el único proyecto, sino que "hay otros en marcha que vienen atrás y los estamos terminando de evaluar para darle un apoyo fuerte, el apoyo de los recursos necesarios para atravesar la fase preclínica".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -