La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos aclaran que la baja registrada no debería ser alarmante y señalan que aún no hay un punto de referencia que establezca el nivel de anticuerpos necesarios para proteger contra el virus, por lo que no es posible determinar si una vacuna será eficaz o no contra una variante del virus.
Estudios publicados en la revista científica New England Journal of Medicine indican que las vacunas de Pfizer y Moderna contra el coronavirus mostraron una reducción en su nivel de protección contra la variante sudafricana.
No obstante, especialistas señalaron que la baja registrada no debería ser alarmante porque se mantiene por sobre los niveles esperables.
El estudio
Para el estudio, científicos desarrollaron un virus que contiene las mismas mutaciones que se encuentra en la cepa descubierta por primera vez en Sudáfrica. Luego, probaron el virus manipulado contra la sangre tomada de personas a las que se les había administrado la vacuna, y encontraron una reducción de dos tercios en el nivel de anticuerpos neutralizantes en comparación con su efecto sobre la versión más común del virus que prevalece en los ensayos de Estados Unidos.
Sin embargo, hay un detalle que aún no permite determinar si la vacuna de Pfizer será ineficaz contra esta nueva variante: todavía no hay un punto de referencia que establezca el nivel de anticuerpos necesarios para proteger contra el virus.
En ese sentido, Pei-Yong Shi, coautor del estudio, cree que la vacuna de Pfizer "probablemente" sea efectiva contra la variante, e incluso señaló que si la variante reduce la eficacia, la vacuna debería seguir ayudando a proteger contra la enfermedad grave y, en consecuencia, la muerte.
Este factor es fundamental, ya que permitiría evitar el colapso de los sistemas sanitarios, que llegaron a borde de su capacidad en varias partes del mundo.
Tras la publicación de este informe, Pfizer emitió un comunicado en el que dijo que no hay evidencia en la vida real de que la variante escape a la protección que ofrece su vacuna, pero aclaró que que está tomando las medidas necesarias, "haciendo las inversiones adecuadas y entablando las conversaciones adecuadas con los reguladores para estar en condiciones de desarrollar y buscar la autorización para una vacuna de ARNm actualizada o un refuerzo".
Los resultados de Moderna
Este miércoles, Moderna publicó, en la misma revista, una carta con datos similares, divulgados previamente en otros foros, que mostraban un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.
No obstante, aclaró que la eficacia real de su vacuna contra la variante sudafricana está aún por determinar y confió en que su vacuna funcionará contra la variante.
Hasta el momento, en total son ocho las vacunas autorizadas, tres las que están en proceso de serlo y casi 250 las que se encuentran en etapa de desarrollo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -