Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, en la comparación interanual, la caída llega al 34%
Las ventas de insumos retrocedieron un 34% en mayo, en comparación con un igual mes de un año antes, de acuerdo al Índice Construya, elaborado por el grupo que responde al mismo nombre, difundido este jueves.
Si se toma la relación con el mes de abril, las ventas de insumos registraron un aumento de 183,55% (desestacionalizado), mientras en el primer primer cuatrimestre del año el Índice Construya acumuló un descenso de 32,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
El Índice Construya (IC) mide la evolución de las ventas de insumos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
A principios de mayo, el Gobierno de bonaerense aprobó el “Protocolo de Recomendaciones Prácticas para la Industria de la Construcción”, aplicable en la emergencia sanitaria dispuesta en virtud de la pandemia por coronavirus, con el objetivo de volver a la actividad.
En la Resolución 165 publicada en el Boletín Oficial del distrito, se detalla que el protocolo fue elaborado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y presentado ante la cartera.
La toma de temperatura a los trabajadores, diferentes horarios de ingreso y evitar el intercambio de herramientas son algunas de las recomendaciones contenidas en el protocolo aprobado hoy por la provincia de Buenos Aires para la reactivación de las obras de la construcción.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -