La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante todo el jueves 16 de noviembre, algunos canales de noticias no transmitirán en vivo sus respectivos programas. Se trata de una medida de fuerza tomada por el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) ante la falta de acuerdo con las cámaras ATA - CAPIT por un aumento salarial.
La entidad convocó de 0 a 24 horas a un "paro nacional de actividades en canales abiertos y productoras con presencia de los trabajadores en las empresas" por carecer de un "resultado satisfactorio y suficiente" tras las reuniones mantenidas entre ambas partes.
16 de noviembre - Paro nacional de 24 hs en canales abiertos y productoras. pic.twitter.com/W3xFIWAxkA
— Satsaid Nacional (@SATSAIDnacional) 16 de noviembre de 2017
Las señales de televisión que están transmitiendo programas ya grabados son C5N y América 24. En tanto, TN, Crónica y Canal 26 se encuentran al aire y en vivo, mientras que Telefe recurrió a "Los Simpsons", serie animada que siempre logra sacarlo de apuros, y con buena audiencia.
A nivel nacional, hay una fuerte adhesión por lo que canales del interior también emite contenido pregrabado.
He aquí el comunicado completo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -