La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio de la Universidad de Boston, la ingesta suficiente de vitamina D reduce las posibilidades de morir por COVID-19 en un 52%.
Impulsada por la pregunta de qué hace que una persona sea más propensa a fallecer por coronavirus, la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston llegó a la conclusión de que la ingesta de vitamina D reduce riesgos de muerte por COVID-19.
Según dicho estudio, las personas que incorporan suficiente vitamina D tienen un riesgo 52% menor a morir por coronavirus.
Este estudio fue encabezado por Michael F. Holick, que notó la falta de vitamina D midiendo el elemento 25-hidroxivitamina D en sangre de más de 190 mil personas en los 50 estados de Estados Unidos.
Por investigaciones previas, se sabe que la carencia de esta vitamina afecta negativamente al sistema inmunológico, mientras que, su incorporación, puede ayudar en la protección contra las infecciones respiratorias.
Ante los resultados del estudio de la Universidad de Boston, Holick declaró: "Observamos que, cuanto más alto era el nivel en sangre del paciente de 25-hidroxivitamina D, hasta 55 ng / mL, menor era su riesgo de infectarse de coronavirus. Las personas de color se han visto particularmente afectadas por COVID-19".
Cabe recordar que la vitamina D podemos obtenerla a través de la luz solar; pescados como la sardina, la trucha y el bacalao; lácteos; hongos como los portobellos y rebozuelos; huevo duro; cerdo y jugo de naranja fortificado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -