Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriela Cerruti se sumó al repudio que expresaron dirigentes políticos del oficialismo, periodistas y asociaciones de medios como FOPEA.
Gabriela Cerruti, vocera oficial del gobierno nacional designada por el presidente Alberto Fernández, se refirió a la agresión que recibió el cronista Nicolás Munafó de C5N de parte de Mauricio Macri, quien le sacó el micrófono y lo tiró al piso.
"Garantizar la libertad de expresión es parte del Estado de Derecho. Nunca hemos discriminado a un medio ni silenciado a un periodista. Desde esta convicción, repudiamos el ataque del ex presidente @mauriciomacri a @c5n y @nicolasmunafo", escribió la portavoz.
Garantizar la libertad de expresión es parte del Estado de Derecho. Nunca hemos discriminado a un medio ni silenciado a un periodista. Desde esta convicción, repudiamos el ataque del ex presidente @mauriciomacri a @c5n y @nicolasmunafo .
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 3, 2021
El ex presidente se presentó este miércoles en el juzgado de Dolores donde el magistrado Martín Bava es subrogante para declarar por el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
Allí, donde lo esperaban una serie de medios entre los que se encontraba C5N, el mandatario pasó caminando y le sacó de la mano el micrófono a Munafó, para luego tirarlo al piso.
Después de que Macri le sacara el micrófono al canal que fue opositor durante su gobierno y lo tirara al piso, el mismo fue pateado y termino en el agua, explicaron los testigos del hecho.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -