El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente anunció nuevas medidas de regulación en el departamento de Treinta y Tres, donde se registró una crecida de casos de coronavirus inesperada.
Tras ser uno de los países que mejor manejó la pandemia en Sudamérica, sin haber completado una cuarentena total, Uruguay enfrenta un rebrote de casos de coronavirus en Treinta y Tres, por lo que el presidente Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa desde dicho departamento.
"Nos relajamos un poco, lo vemos en las redes, en todos lados; retrocedimos unos casilleros. Nos obliga a poner pausa, a ir para atrás todo lo necesario; la verdad que lo hacemos con pesar pero es nuestro deber", aseguró el mandatario, que asumió el cargo el pasado 1 de marzo.
"Uno podía prever que si estábamos en el entorno de 12 casos (con la infección activa) y si seguíamos esa línea que no siguió, en un mes y medio o dos Uruguay podía levantar la emergencia sanitaria", destacó Lacalle Pou, al tiempo que destacó que "el caso de Treinta y Tres sirve para todo el país".
Presidente @luislacallepou anunció las medidas preventivas que el Gobierno Nacional adoptará ante el brote de COVID-19 en Treinta y Tres. pic.twitter.com/UNK00OqWj1
— Comunicación Presidencial (@compresidencia) June 22, 2020
"Estuvimos festejando cero casos, estuvimos festejando un caso, pero resulta que de un día para otro tenemos 18 casos”, lo cual “nos da la clara señal de que esto no está ganado, que esto no está ni cerca", remarcó y al tiempo destacó las nuevas medidas que se darán para controlar la situación en el departamento del oeste del país.
Por eso mismo, en un comunicado de prensa se informó que en Treinta y Tres regirá la suspensión de las clases en todas sus facetas hasta el 3 de julio. Además habrá cinco puestos de control en el ingreso a la ciudad, hisopados a todos los cuarentenados por los contactos estrechos con positivos y un trabajo de testeos aleatorios a 1000 ciudadanos.
El brote fue detectado este fin de semana y hasta el sábado ya sumaban 14 casos. El sábado ya eran 19 casos activos y este domingo ascendieron a 37. Uruguay, hasta el momento, contabilizaba 876 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 25 fueron fatales y 814 lograron ser curados.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -