La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alejada del organismo y cerca de tomar la presidencia del Banco Central Europeo, la ex directora del Fondo reafirmó que sino hubieran participado la crisis argentina habría sido "mucho peor".
La ex directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, habló brevemente sobre la crisis argentina y la participación que en ella tuvo el organismo multilateral.
En una entrevista con Bloomberg TV, la candidata a dirigir el Banco Central Europeo dijo que desde el FMI "hicimos lo mejor que pudimos" por el país.
La participación del organismo en la crisis nacional es discutida por los candidatos opositores, quienes plantean que en caso de ganar las elecciones de octubre deberán discutir los términos del acuerdo stand by que Mauricio Macri firmó el año pasado.
En ese sentido, Lagarde explicó, esta vez en una entrevista con AFP que si el Fondo no hubiera participado "la crisis habría sido peor, no tengo dudas de eso".
Today is my last day as Managing Director of the @IMFNews, an institution with a brain, a wallet—and a heart. During the past eight years, we strengthened the Fund’s commitment to serve its member countries. It is an experience that I will treasure forever. pic.twitter.com/yo62P9j7h4
— Christine Lagarde (@Lagarde) September 12, 2019
Mientras se realiza una nueva Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, negocian con los actuales encargados del FMI tras la salida de Lagarde el giro de 5400 millones.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -