Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El técnico informático procesado por la muerte del fiscal habló en el programa de Viviana Canosa de A24 sobre la muerte de Alberto Nisman.

Este martes, Diego Lagomarsino, el técnico informático procesado como partícipe necesario del presunto homicidio del fiscal federal Alberto Nisman, reafirmó que "de homicidio no hay nada" y apuntó contra la pericia de Gendarmería.
"Hay algunos que mienten diciendo que el tiro está detrás de la nuca, cuando claramente el tiro está en la sien. Podemos discutir por otro lado si fue un homicidio o suicidio si el tiro está en la sien o no. A los seis meses de la causa estaba todo en el expediente, el resto es cotillón", dijo en un programa de A24.
En esa línea, agregó: "Los peritos mintieron. Hubo una necesidad de un Nisman asesinado casi desde el día uno. Cada uno tendrá sus motivos, personales, familiares o políticos, pero de homicidio no hay nada".
"Solo está la pericia de Gendarmería —continuó—, que como peritos tipificaron penalmente un hecho, cuando los peritos lo que hacen es decir 'acá ocurrió tal cosa', acción de tercero o no, defensa o no, un montón de cuestiones sobre el cuerpo y el espacio. Pero no pueden ir al código penal y busca qué fue, eso lo hace el juez".
"Gendarmería hasta en eso le pifió, en las conclusiones pone asesinato, es una burrada. Acá dicen que tiene signos de defensa y en el otro no, habla de ketamina y en otro no, un golpe que le partió el tabique y al principio no había", culminó el técnico informático.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -