La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El técnico informático procesado por la muerte del fiscal habló en el programa de Viviana Canosa de A24 sobre la muerte de Alberto Nisman.
Este martes, Diego Lagomarsino, el técnico informático procesado como partícipe necesario del presunto homicidio del fiscal federal Alberto Nisman, reafirmó que "de homicidio no hay nada" y apuntó contra la pericia de Gendarmería.
"Hay algunos que mienten diciendo que el tiro está detrás de la nuca, cuando claramente el tiro está en la sien. Podemos discutir por otro lado si fue un homicidio o suicidio si el tiro está en la sien o no. A los seis meses de la causa estaba todo en el expediente, el resto es cotillón", dijo en un programa de A24.
En esa línea, agregó: "Los peritos mintieron. Hubo una necesidad de un Nisman asesinado casi desde el día uno. Cada uno tendrá sus motivos, personales, familiares o políticos, pero de homicidio no hay nada".
"Solo está la pericia de Gendarmería —continuó—, que como peritos tipificaron penalmente un hecho, cuando los peritos lo que hacen es decir 'acá ocurrió tal cosa', acción de tercero o no, defensa o no, un montón de cuestiones sobre el cuerpo y el espacio. Pero no pueden ir al código penal y busca qué fue, eso lo hace el juez".
"Gendarmería hasta en eso le pifió, en las conclusiones pone asesinato, es una burrada. Acá dicen que tiene signos de defensa y en el otro no, habla de ketamina y en otro no, un golpe que le partió el tabique y al principio no había", culminó el técnico informático.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -