Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, adelantó que el decreto implicará la creación de "empleos de calidad con muy buenos salarios".

Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento, adelantó que "en los próximos días" presentará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para mejorar las condiciones del sector, que ocupa un rol central en la economía argentina con exportaciones por "US$ 6.500 millones" y que se procurará crear "70.000" empleos en un año.
En declaraciones a Nacional Rock, Sujarchuk explicó que el ministro de Economía, Sergio Massa, propuso la creación anual de "70.000 puestos de trabajo" para favorecer el desarrollo de la economía del conocimiento. 'Lo haremos junto con las universidades nacionales, lo que permitirá tener un gran potencial para el crecimiento económico", indicó.
El funcionario también destacó que la creación de 70.000 puestos de trabajo en un año implicará la creación de "empleos de calidad con muy buenos salarios", a la vez que en los próximos días estará terminado "el borrador del DNU vinculado al sector para conversarlo y sacarlo adelante".
El Decreto que estará disponible en los próximos días, entre otros objetivos, fomentará inversiones, creará empleo y generará divisas.
"Las modalidades de trabajo están cambiando, ahora puede trabajar para afuera en jogging desde su cuarto, como el caso de los desarrolladores de videojuegos, jugadores y testers. Tenemos un huso horario ideal, en sintonía con Estados Unidos y Europa, como también condiciones culturales muy favorables", concluyó Sujarchuk.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -