La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las casas centrales de varias entidades abrieron con una alta demanda por parte de los ahorristas. El Central garantizó el abastecimiento de dólares.
La apertura de los bancos mostró este lunes largas colas en las sucursales y algunos sitios en Internet estuvieron caídos de a ratos, aunque al mediodía la situación ya se había estabilizado, con un dólar cotizando en baja tras la disparada inicial.
En sucursales del interior del país varios bancos avisaron a sus clientes que no tenían disponibilidad de billetes y la situación estaría regularizada recién mañana.
La incertidumbre y la preocupación tras el anuncio de las medidas de control cambiario hizo que los ahorristas coparan los bancos, aunque se insistió desde el Gobierno y desde el Banco Central en que la restricción es sólo para la compra de dólares, con un tope de US$ 10.000 por persona por mes.
Las personas físicas y jurídicas, sin embargo, podrán retirar de sus cuentas el monto que deseen, sin ningún tipo de limitación.
La autoridad monetaria importó en las últimas horas US$ 20.000 millones para abastecer a los bancos, y los analistas estiman que la situación irá calmando con el correr de los días, una vez que los clientes que pretenden disponer de sus dólares, los reciban.
Algunas entidades avisaban esta mañana a los ahorristas que para retirar los billetes es necesario informar con anterioridad a la sucursal donde se realizó la apertura de la cuenta, una mecánica que ya se venía empleando.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -