El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por varios miembros del Gabinete porteño, el jefe de Gobierno de la Ciudad anunció un plan progresivo para la vuelta a la presencialidad después de las vacaciones de invierno que abarcará a todos los niveles.
Este lunes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció, junto a distintos miembros del gabinete porteño, un plan progresivo para el regreso a la presencialidad escolar después de las vacaciones de invierno.
Esta estrategia se extenderá durante el primer mes del segundo semestre escolar y se modificará el concepto de las burbujas, método que fue utilizado para el regreso de la presencialidad durante la pandemia y que pasará a ser de grados o años completos.
Así quedó el calendario:
Por lo que respecta a los estudiantes universitarios, su regreso a la presencialidad podría darse a partir del 17 de agosto, siempre y cuando las universidades públicas y privadas reciban el aval del ministerio de Salud porteño y del gobierno nacional.
Para ello, los protocolos dispondrán un distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre los estudiantes, ventilación y medidas de protección como el uso de tapabocas, alcohol en gel, toma de temperatura.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -