Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente camporista pidió "no echar culpas" hacía dentro del Frente de Todos pero que "profundizar" en políticas populares.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad en la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, se refirió a la derrota electoral del oficialismo, tanto nacional como bonaerense, en las elecciones legislativas del último domingo.
En línea con el discurso ofrecido por el presidente el domingo, Larroque pidió "escuchar, sin enojarse o echar culpas".
Según indicó Larroque, en las PASO "no hubo un triunfo del modelo neoliberal" sino "una demanda de que las políticas del Gobierno sean más claras de cara a la gente".
Además, en diálogo con Radio El Destape, propuso "profundizar las políticas del movimiento popular y que la diferencia con el neoliberalismo sea más nítida", al sostener que "no hay que quedar en un lugar intermedio entre el pueblo y las corporaciones".
En un comienzo de semana donde el oficialismo busca encontrar los motivos de la derrota, Larroque consideró "la gente le puede perdonar mil cosas al peronismo, pero no que no recomponga los ingresos".
Sin un rumbo claro de cómo seguir, al menos hasta este martes, el hombre cercano a Máximo Kirchner pidió "reperfilar el Frente de Todos" y agregó: "Si hay algo que no hay que dejar, son nuestras ideas".
"En 2009 y 2013 vivimos situaciones muy difíciles y siempre salimos con política con la gente y con medidas en lo económico y social", repasó el 'Cuervo'.
Nada es más importante que escuchar al pueblo; hoy nos ha expresado que cometimos errores y vamos a atender a esa demanda.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 13, 2021
A partir de mañana trabajaremos, con el compromiso y la fuerza de siempre, para satisfacer las necesidades que no hemos satisfecho. pic.twitter.com/tmfvsAcFWI
Luego Larroquue recordó que en esos años salieron entraron dos nuevos jefes de gabinete (Aníbal Fernández y Jorge Capitanich) y dos nuevos ministros de Economía (Amado Boudou y Axel Kicillof).
"El mensaje de las urnas es ese, no hay que tener miedo ni titubear, hay que hacernos cargo de que somos peronistas y los peronistas le resuelven los problemas a la gente", precisó.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -