Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias", indicó el ministro de Defensa.
Este martes, tras finalizar la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación contra el coronavirus.
“En Defensa y junto a las Fuerzas Armadas estamos trabajando en el diseño de lo que será el operativo de vacunación. Estamos coordinando con las autoridades de Salud y vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias”, indicó el funcionario desde Casa Rosada.
En la reunión del Comité también se decidió que la vacunación comience en enero. "La idea es que a partir del primer día del operativo, tengamos la capacidad de desplegarnos en todo el territorio para garantizar que la vacuna llegué a todas las provincias", remarcó Rossi.
Las Fuerzas Armadas garantizarán primero el viaje de la vacuna y luego se articularán medidas con las provincias para garantizar la campaña de vacunación.
“Tenemos nuestra experiencia en la organización de las elecciones y podemos utilizar el padrón electoral para llegar a cada uno de los argentinos. El Presidente nos dijo que tenemos que hacer el más grande y mejor operativo de vacunación de la historia argentina”, sostuvo el ministro en declaraciones a C5N.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -