Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Estado y el canciller ruso se reunieron en Ginebra pero tras la reunión el tono de los mensajes continuó siendo hostil.

Los jefes de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y estadounidense, Antony Blinken, concluyeron hoy en Ginebra conversaciones "útiles y sustanciales" sobre la actual tensión en Ucrania.
No obstante, ambos países continúan en profunda tensión por el conflicto entre la potencia euroasiática y la OTAN e incluso tras el mitín todas las partes involucradas en la confrontación enviaron mensajes hostiles.
Blinken aseguró que la próxima semana dará una respuesta escrita a Rusia sobre sus preocupaciones en materia de seguridad ante el avance de las operaciones de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) en Europa del Este.
"Estamos comprometidos con la vía de la diplomacia para intentar resolver nuestras diferencias. Pero si eso resulta imposible y Rusia continúa con la agresión contra Ucrania, daremos una respuesta unida, rápida y severa", afirmó en la conferencia de prensa posterior.
Rusia apoya desde hace años a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania en un conflicto que dejó más de 13.000 muertos desde 2014, el mismo año en que Moscú se anexionó Crimea, en respuesta a una revolución prooccidental en Kiev.
Asimismo el país busca que la OTAN quite sus tropas de Rumania y Bulgaria, lo que fue descartado de plano por la coalición occidental ya que "crearía miembros de primera y de segunda clase y eso no lo podemos aceptar".
En la actualidad, la OTAN mantiene estacionados en Rumania unos 1.000 soldados estadounidenses, unos 140 italianos y 250 polacos, aunque Francia ya anunció que está dispuesta a enviar tropas para reforzar la presencia de la alianza en ese país.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -