El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la aprobación de un proyecto, se incluirá el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en los diseños curriculares de los tres niveles escolares.
En la provincia de Río Negro se aprobó un proyecto que permitirá incorporar en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA). La iniciativa fue presentada por los legisladores Juan Pablo Muena y Silvia Morales, de Juntos Somos Río Negro.
En ese sentido, en diálogo con Noticias Río Negro, los legisladores manfiestaron: "A los efectos de ampliar derechos, es importante comprender que la sordera no implica trastornos en el aprendizaje ni en el pensamiento. Adquirir el lenguaje de señas tempranamente favorece el aprendizaje de una segunda lengua y abre la posibilidad de cursar estudios en el nivel superior, por este motivo, es sumamente importante tratar a la niña o niño sordo como a alguien sano que necesita desarrollar un lenguaje natural”.
Al mismo tiempo, Muena y Morales agregaron que “el espíritu de este proyecto no es meramente escolar sino educativo y cultural ya que al introducir la L.S.A. en los contextos de enseñanza escolar, los y las estudiantes interactúan mediados de otros instrumentos, se enriquecen las posibilidades de comprensión, comunicación, interpretación y creación de sentidos, a la vez que desarrollan valores basados en la cooperación, solidaridad y ayuda mutua”.
Finalmente, los integrantes de Juntos Somos Río Negro concluyeron: "Introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad en los niveles de enseñanza obligatorios es un signo de inclusión, de madurez social, de respeto por el otro y por la diversidad lingüística y social”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El periodista Fede Flowers publicó la primicia y Ezequiel, pareja del director teatral, confirmó la noticia.
Espectáculos -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La ministra de Seguridad Nacional vinculó el crimen con la gestión del gobernador y lo acusó de ser “prodelincuentes”.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
Según el informe, que fue realizado por la fuerza nacional, el disparo efectuado por el cabo Héctor Guerrero que golpeó a Grillo fue a causa de un “hecho fortuito”.
Actualidad -