Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno le pidió a la jueza Preska que suspenda el fallo que obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF

La Argentina sostuvo que esta medida es "crucial" y advirtió que la sentencia es de "cumplimiento imposible".

El Gobierno le pidió a la jueza Preska que suspenda el fallo que obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF

La Argentina le pidió este martes a la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, suspender el fallo que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la petrolera, en 2012.

En una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.

En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.

También señaló que la República tiene altas probabilidades de éxito en la apelación; Sufrirá un perjuicio irreparable si no se concede la suspensión; los demandantes no sufrirán perjuicio por la suspensión y el interés público apoya la suspensión.

Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51 por ciento de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa, en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Fuentes de la Casa Rosada dijeron a la agencia Noticias Argentinas que el gobierno argentino no se sentará a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal.

La estrategia es apostar a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseguran que hay razones legales para reducirla. Hoy, Argentina no cuenta con ese dinero. Para tomar dimensión, ni siquiera el último préstamo del Fondo Monetario Internacional alcanzaría para cubrir el pago.

La Procuración del Tesoro podría pedir la suspensión del fallo de Preska directamente a la Corte de Apelaciones, que es una segunda instancia.

En la Casa Rosada mencionan que la sentencia, tal como fue determinada por la jueza, es de “cumplimiento imposible”.

“No hay posibilidad alguna de acatar ese fallo mientras sea solamente una decisión de primera instancia”, dijo una fuente oficial.

(Con información de Noticias Argentinas)

    Ultimas Noticias