Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La producción de la industria pyme se derrumbó 7,3% interanual en julio, según informó CAME.
Es el tercer mes consecutivo en que el sector cae, alcanzando el valor más bajo de la serie desde que en enero de 2008 comenzó la medición.
En los 7 meses del año se acumula un leve crecimiento de 0,1% frente a igual periodo de 2017.
Las bajas más acentuadas se dieron en fabricación de Productos Eléctrico-mecánicos, Informática y Manufacturas (-13,5%), Papel, cartón, edición e impresión (-10,6), Productos de Madera y Muebles (-10,2), Productos de metal, maquinaria y equipo (-7,9), Calzado y marroquinería (-7,4), Material de Transporte (-6,6), Productos textiles y prendas de vestir (-6,3), Alimentos y bebidas (-6,0), Productos de caucho y plástico (-5,6) y Productos químicos (-4,3).
El rubro donde más proporción de empresas progresaron en la comparación anual fue ‘Indumentaria y Textil’ donde el 36% de firmas tuvieron crecimiento, aunque 12 puntos menos que en junio (48 por ciento).

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -