El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.

Schiaretti criticó el “equilibrio fiscal a los hachazos” de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer día con medidas de control de cambios, las reservas cayeron . La cifra se explica en el retiro de depósitos de ahorristas en los bancos.
Era previsible: el retiro de depósitos de los bancos motivó este lunes otra fuerte caída de en las reservas de casi US$ 1.000 millones en el primer día con restricciones para la compra de dólares por parte de las personas físicas y la imposibilidad de compra para atesoramiento para todas las empresas.
Tras la reducción de esos US$ 954 millones, las reservas quedaron en US$ 53.144 según informó esta tarde el Banco Central.
Desde temprano hubo largas colas en las sucursales bancarias que además extendieron el horario de atención al público hasta las 17.
Más temprano, en conferencia de prensa, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris admitió que este "paraguas cambiario" sirve para evitar que sigan bajando las reservas, de hecho, según dijo el funcionario, hoy la intervención de la entidad monetaria en el mercado cambiario fue "nula".
Así y todo, Sandleris aseguró que "el sistema financiero está sólido" y que las medidas tomadas buscan llevarle tranquilidad a los ahorristas.
El titular del Central se refirió a los anuncios en una conferencia de prensa donde sostuvo que la imposibilidad de comprar por encima de los US$ 10.000 por mes "solo alcanza al 2% de las personas que compran dólares, 26.000 personas", precisó.
El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.
Actualidad -
El organismo informó que el producto comparte fórmula y origen con el utilizado en Brasil, donde se registraron miles de reacciones desfavorables.
Actualidad -
El presidente expuso durante en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusó a la oposición de querer "romper todo para conseguir un mejor resultado”.
Actualidad -
La jueza busca determinar el vínculo de la petrolera con el Estado argentino para resolver si sus activos pueden ser alcanzados en la sentencia por US$ 16.000 millones.
Actualidad -
El magistrado planteó que la investigación podría tramitarse en conjunto con otra que tiene en su juzgado, en la que se encuentra imputada Karina Milei por supuestas dádivas.
Actualidad -
Acusan a Emova de intervenir formaciones contaminadas con asbesto sin cumplir normas de seguridad ni informar al sindicato.
Actualidad -