El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los principales referentes políticos de la oposición se manifestaron en contra del Gobierno tras conocer el índice de inflación de abril.
Distintos referentes de la oposición, de diferentes partidos políticos, apuntaron contra el Gobierno luego de que se conozca el índice de inflación de abril, que fue del 6%, y manifestaron que esos números son una "fábrica de pobres", al verse afectados principalmente los salarios y las jubilaciones.
En este sentido, el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, señaló en las redes sociales que "al kirchnerismo no le interesa bajar la inflación porque así hacen el ajuste diciendo que no ajustan. Así licúan los salarios, las jubilaciones y la descomunal deuda en pesos que tomaron. Están llevando la situación al límite y ponen la paz social en riesgo".
Al kirchnerismo no le interesa bajar la inflación porque así hacen el ajuste diciendo que no ajustan.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) May 12, 2022
Así licúan los salarios, las jubilaciones y la descomunal deuda en pesos que tomaron.
Están llevando la situación al límite y ponen la paz social en riesgo.
Por su parte, el diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, aseguró que ese porcentaje es "una fábrica de pobres": "Inflación de abril en 6%, lo que da 100% si se mantuviera así todo un año. Parece que la ´multicausalidad´ no se estaría dando. La fábrica de pobres a full y todo por ignorar a la ciencia y a la realidad que dicen que la inflación es un fenómeno monetario".
Inflación de abril en 6%, lo que da 100% si se mantuviera así todo un año. Parece que la "multicausalidad" no se estaría dando. La fábrica de pobres a full y todo por ignorar a la ciencia y a la realidad que dicen que la inflación es un fenómeno monetario.
— José Luis Espert (@jlespert) May 12, 2022
Además, la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, expresó que "la inflación afecta a todos los argentinos, especialmente, a los jubilados, a los más humildes y a los laburantes", y concluyó: "Lamentablemente, este gobierno no tiene un plan económico y la crisis se agrava con sus peleas internas. La inflación más alta desde 1992".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -