Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex candidato a presidente, Roberto Lavagna, difundió a través de sus redes sociales los cambios que cree necesarios para el país en materia económica.

El ex ministro de Economía y comandante de Consenso Federal, Roberto Lavagna, publicó hoy en su cuenta de Twitter un documento titulado "Llegó la hora. No más excusas". El texto presenta propuestas económicas para Argentina debido al "fracaso de las políticas populistas por un lado, o de ajuste por el otro, más la parálisis derivada de la pandemia", según sus palabras.
El economista criticó tanto al gobierno actual oficialista como al de Mauricio Macri como presidente. "La acumulación de 10 años de estancamiento, incluso retroceso económico y la pandemia, han puesto a los argentinos todos en una difícil encrucijada", analiza.
El documento enumera seis puntos que el ex candidato a presidente de la Nación considera que se deberían implementar:
LLEGÓ LA HORA. NO MÁS EXCUSAS - https://t.co/E4R0rs4ToI
— Roberto Lavagna (@RLavagna) December 26, 2020
Hacia el final del comunicado, Lavagna sostiene: "Muchos de estos cambios los venimos proponiendo desde hace tiempo, pero la sociedad parece aturdida por los gritos de dos modelos que definimos -por consenso- como partes de 'la grieta".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -