Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Economía eligió suelo bonaerense para concluir su actividad proselitista de cara a las elecciones primarias del domingo.
El precandidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, cerró este jueves su campaña electoral en un acto en el partido de San Martín, donde dijo: "no a los malos de antes ni a los malos de ahora que han decepcionado al pueblo argentino" y ratificó su decisión de "formar un gobierno de unión nacional".
El economista estuvo acompañado por el precandidato a vicepresidente y gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y los principales dirigentes del sector en el escenario, en el marco del acto que se hizo en el Centro de Exposición Miguelete.
"Estamos acá para ratificar plenamente nuestra propuesta inicial: sí al diálogo, a la búsqueda de consensos, a la decisión de formar un gobierno de unidad nacional. No a los malos de antes ni a los de ahora que han decepcionado al pueblo argentino".
Lavagna señaló: "Estamos a 72 horas de las Paso. Creo que lo primero que debemos hacer es una constatación: aquí están las Paso y aquí está Consenso Federal. Ustedes saben las dificultades que hemos tenido: no nos quieren porque luchamos en contra de la grieta".
El precandidato a presidente sostuvo que "en lo político institucional" va a "luchar en contra del 'toma todo'" de quienes "cuando llegan al Gobierno creen que pueden tomar el poder, todo el poder y para siempre".
Prometió "trabajar para empoderar al Congreso de la Nación, para que tenga un papel mucho más claro y decisivo".
"En el plano económico, se volverá a poner plata en el bolsillo de los argentinos, porque lo que les han sacado en los últimos años a los trabajadores y jubilados no fue poco", aseguró.
Lavagna se emocionó sobre el tramo final de su discurso, cuando agradeció a sus padres "que ya no están", lo que provocó la reacción de sus seguidores que lo aplaudieron por varios minutos mientras se escuchaba la canción patria Aurora.
En el acto hablaron los precandidatos a gobernador de Mendoza y Buenos Aires, José Luis Ramón y Edurdo "Bali" Bucca, respectivamente; el aspirante a Jefe de Gobierno porteño Matías Tombolini y el socialista Miguel Lifschitz.
También fue parte de los expositores la precandidata a diputada Graciela Camaño, otrora figura fuerte del Frente Renovador, quien se calificó a sí misma como una "militante no coucheada del peronismo", y afirmó: "no nos importan los resultados, porque como el junco, nos podrán torcer pero no nos van a romper".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -