El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El avión privado que utilizaba el empresario Lázaro Báez cuando fue detenido en el aeropuerto de San Fernando en abril de 2016 fue finalmente entregado a la Policía Federal.
Fuentes judiciales confirmaron a NA que se trata del Lear Jet 35 LV-BPL que usó Báez cuando regresaba a Buenos Aires desde Santa Cruz.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich se habían reunido con el juez federal Sebastián Casanello para tener la guarda de los aviones del empresario que se encuentra detenido desde hace un año y tres meses por presunto lavado de dinero.
Muy buena acción del Dr. Casanello, sacarle los bienes a los corruptos y usarlos para combatir el narcotrafico https://t.co/YGWTEx5vtI
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 19 de julio de 2017
La Policía Federal usará el avión para el rápido traslado de su personal ante alguna alguna intervención urgente que ocurra en el país, como allanamientos, la búsqueda de prófugos o la ayuda ante alguna crisis que se produzca en alguna provincia, entre otras cuestiones.
También para el urgente traslado de eventuales apresados en otras provincias y que la Justicia requiera su inmediata presencia, indicaron las fuentes consultadas.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -