Ir al contenido
Logo
Actualidad

Lenguaje inclusivo: La RAE dijo que el uso de la "E" es innecesario

La Real Academia Española volvió a desestimar el lenguaje inclusivo y lo informó en su cuenta  de Twitter @RAEinforma. 

Lenguaje inclusivo: La RAE dijo que el uso de la "E" es innecesario

El futuro llegó hace rato, y el lenguaje inclusivo es mucho más que una moda o un capricho adolescente, es un avance que trae consigo una regla que lucha por instalarse definitivamente en el mundo. 

Sin embargo existen organismos más formales, ortodoxos, o reacios que se resisten a la idea de cambio. Uno de ellos es La Real Academia Española, quién una vez más se mostró en disidencia con el lenguaje inclusivo y aseguró mediante su cuenta de twitter que el uso de la letra "E" no es necesario. 

Además, sostuvo que de por sí el idioma ya tiene una variante para la inclusión: el masculino gramatical que “cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

“¿Decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?”, preguntó una usuaria, a lo que la institución privada respondió: “El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (’chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

La RAE explicó en su momento que la incorporación de palabras a el diccionario depende de un proceso social de uso, en el que desde el espacio observan y suman de ser necesario. Este año ingresaron al  diccionario palabras como Covid, Provida y Finde. Que se sumaron a las nóminas por su uso y costumbre arraigado en la sociedad. 

No así, parecería ser el uso de la "E" como anulador de sexo en las palabras y términos asociados. Y aunque desde diferentes organismos ya utilizan este lenguaje, para la RAE, aún no consideran que el uso se produzca a nivel masivo como para finalmente darlo como válido.

    Ultimas Noticias