El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre los trabajadores y la empresa dueña de la línea 60 se encuentra lejos de encontrar una solución. Sin embargo, uno de los colectivos más utilizados en la Ciudad y Gran Buenos Aires volverá a circular por determinación del Gobierno.
En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período de dos semanas y se reiniciará el servicio desde el próximo domingo. Según informaron, los 19 ramales tendrán su recorrido habitual.
Esta medida corta con el cuarto intermedio que habían solicitado los trabajadores de UTA en las negociaciones con los dueños de la empresa hasta el próximo jueves. Finalizando con el paro iniciado el pasado 13 de julio y que afecta a más de 100 mil usuarios.
Según expresaron los choferes, apoyados por la unión Tranviarios Automotor (UTA), reclaman mejoras en cuanto a higiene y seguridad, como así también la reincorporación de empleados despedidos en las pasadas semanas.
Por otro lado, el titular de Monsa, empresa dueña de la línea 60, Marcelo Pasciuto, la protesta "invoca falsamente cuestiones atinentes a la seguridad e higiene". Respecto a las terminales aseguró que "sólo se detectaron algunas fallas menores, que no afectan de manera alguna la seguridad".
Finalmente, el empresario lamentó que la medida de fuerza adoptada perjudique a los usuarios del servicio por un acto del que la empresa "no es responsable".
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -