Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, estuvieron presentes en el acto.

A partir de hoy, la Línea E de subte suma nuevas estaciones: Correo Central, Catalinas y Retiro. De esta manera, la red se extiende por dos kilómetros de su trayectoria habitual, lo que permite sumar un total de 63.000 usuarios.
En el acto de inaguración, que tuvo lugar esta mañana, estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
"Es un orgullo que en nuestro país podamos hacer obras como esta y como otras que estamos realizando en la Ciudad de Buenos Aires. Esto es un trabajo en equipo, es la única manera de llegar a un resultado tan grande como este", declaró Larreta.
Por su parte, Dietrich señaló: "Lo más importante ha sido devolverle la dignidad al transporte público, esa dignidad se fue perdiendo por años de abandono y desidia que lamentablemente terminó en la tragedia de Once". Asimismo, Marta Minujín también estuvo presente ya que aportó una obra para la estación Retiro.
La estación Catalinas, la cual se suma con este nuevo proyecto, podrá combinar el Metrobús del Bajo y la Terminal Buquebus. Por su parte, la estación de Correo Central unirá la Línea B en Alem y la estación Retiro hará lo propio con la Línea C y con los ferrocarriles Belgrano Norte, San Martín y Mitre.
Inaugurando 3 estaciones del subte Línea E, que ahora llega hasta Retiro. En la zona con mayor cantidad de oficinas de Buenos Aires, donde está el Paseo del Bajo y el Metrobús, se le suma este gran trabajo de la ciudad con el subte. Esto es seguir apostando al transporte público. pic.twitter.com/LSt4jndSuQ
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 3 de junio de 2019

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -