La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son para continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus, que busca durante agosto completar la mayoría de los esquemas de vacuación iniciados.
Argentina superó este lunes las 43 millones de vacunas recibidas luego de que aterrizara un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú cargado con 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V.
El avión de la línea de bandera llegó a las 16:30 y las dosis recibidas serán destinadas para completar el esquema de vacunación de quienes recibieron la vacuna rusa, en su mayoría adultos mayores o personas de riesgo.
En tanto, a las 20:30 estaba programado el aterrizaje del vuelo UC1101 que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca y Oxford, mientras que el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
Arribaron 400 mil dosis del componente 2 de Sputnik V, una gran noticia para seguir avanzando en la aplicación de los esquemas completos de vacunación.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) August 9, 2021
Superamos así las 43 millones de vacunas recibidas. Agosto debe ser el mes de las segundas dosis, esa es nuestra prioridad. pic.twitter.com/R9ow6HYLri
La compañía farmacéutica nacional presentará en los próximos días el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 40.623.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 34.666.131. De ese total, 26.085.048 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 8.581.083 cuentan con el esquema completo.
En los últimos días comenzó la vacunación cruzada entre distintas vacunas, producto de la neceisdad de avanzar en la aplicación de segundas dosis. Quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V pueden optar por aplicarse la estadounidense Moderna.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -