La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estima que, con dicho cargamento, se podrán producir 400.000 dosis a nivel nacional del componente 2 de la vacuna.
Este lunes por la mañana llegó al Aeropuerto de Ezeiza un cargamento con 280 litros del segundo componente desde Rusia de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.
Así lo confirmó en sus redes el periodista Mauro Albornoz, quien también informó que esa cantidad del antígeno servirá para que Laboratorios Richmond produzca unas 400.000 dosis del inoculante, según estiman.
Cabe recordar que las dosis producidas de manera nacional en el Richmond no sólo deben ser aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sino también por el Instituto Gamaleya, el ente que desarrolló la Sputnik V en 2020.
Según los últimos reportes del Ministerio de Salud de la Nación, al país ya llegaron 41.833.930 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 11.868.830 son de Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2). Los montos restantes son 14.000.000 que corresponden a Sinopharm; 9.941.100 a las de Oxford-AstraZeneca, cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
Por otro lado, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, de las 38.086.954 de dosis que se distribuyeron en todo el país, ya fueron aplicadas 32.335.391: 25.178.202 como primera dosis y 7.157.189 personas que ya tienen la pauta completa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -