El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina superó las 121 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.
Un nuevo embarque con un total de 1.681.500 dosis de vacuna contra la Covid-19 del laboratorio Moderna llegó este viernes por la tarde al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Según informó el Ministerio de Salud, con este arribo, Argentina superó las 121 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Del total de vacunas recibidas, 14.942.460 dosis corresponden a Moderna; 22.118.610 a Pfizer; 31.672.800 a Sinopharm; 29.643.700 a AstraZeneca; y 1.704.000 a CanSino.
En tanto, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
De acuerdo a datos del Monitor Público de Vacunación, a la fecha, Argentina lleva distribuidas 114.391.500 vacunas, de las cuales 109.308.500 fueron enviadas a todo país y 5.083.000 fueron donadas a otras naciones.
Hasta el momento, se totalizan 102.161.920 de aplicaciones: 40.779.344 personas iniciaron su esquema de vacunación y 37.446.810 lo completaron, mientras que 3.029.262 personas recibieron dosis adicionales y 20.906.504 dosis de refuerzo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -