El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En total, arribaron al país 1.632.000 nuevas dosis de Sinopharm y Argentina superó las 67 millones de vacunas recibidas.
Un total de 1.632.000 de vacunas de Sinopharm arribaron este sábado en dos vuelos al país y Argentina superó las 67 millones de dosis de vacunas recibidas desde que se inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus (COVID-19).
Este nuevo cargamentos de dosis se suma a las 1.440.000 de vacunas del mismo laboratorio que fueron recibidas el pasado viernes, además de la partida de 183.625 vacunas de componente 2 de Sputnik V entregadas por el laboratorio Richmond.
De las 67.508.045 de dosis recibidas, 28.856.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik V (9.775.655 del componente 1, y 4.459.165 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
Además, llegaron 16.966.900 dosis de AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 1.242.400 donadas por España). En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta domingo se distribuyeron 55.269.629 dosis en todo el país, mientras que se aplicaron 50.790.451. En tanto, 29.430.580 personas iniciaron el esquema de vacunación y 21.359.871 lo completaron.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -