Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar las ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp.
La aeronave Airbus 330-200 aterrizó hoy a las 17.52 ,en el aeropuerto internacional de Ezeiza, con 768.000 dosis de la vacuna Sinopharm traidas desde China para continuar con el Plan de Vacunación contra el coronavirus.
Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar las ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
En tanto, esta tarde partió hacia Beijing el vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, que despegó a las 13.10 desde Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, tanto a la ida como a la vuelta para cargar combustible. El regreso se encuentra programado para las 19.10 del jueves.
La empresa Aerolíneas Argentina lleva completados 22 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde China, llegaron 8.267.200 dosis en 11 vuelos.
De esta manera, en 32 operaciones completas se trajo un total de 20.080.575 dosis.
Hasta hoy fueron traídas al país 31.255.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a la Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -