La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar las ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp.
La aeronave Airbus 330-200 aterrizó hoy a las 17.52 ,en el aeropuerto internacional de Ezeiza, con 768.000 dosis de la vacuna Sinopharm traidas desde China para continuar con el Plan de Vacunación contra el coronavirus.
Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar las ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
En tanto, esta tarde partió hacia Beijing el vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, que despegó a las 13.10 desde Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, tanto a la ida como a la vuelta para cargar combustible. El regreso se encuentra programado para las 19.10 del jueves.
La empresa Aerolíneas Argentina lleva completados 22 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde China, llegaron 8.267.200 dosis en 11 vuelos.
De esta manera, en 32 operaciones completas se trajo un total de 20.080.575 dosis.
Hasta hoy fueron traídas al país 31.255.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a la Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -