El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador hizo estas declaraciones al inauguarar el Centro de Salud Humberto Taranto en San Rafael.

El Gobernador, Alfredo Cornejo, junto a la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes; Elisabeth Crescitelli, y al ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, inauguraron el Centro de Salud de Taranto.
El acto se realizó en la calle Ampola 160, isla Río Diamante, San Rafael. Hasta el lugar llegaron también el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suarez; el director regional de Salud de la zona Sur, Abel Freidemberg; el director del centro de salud Humberto Taranto, Pablo Fernández, y la directora del EPRE, Jimena Latorre.
La tecnología como protagonista
Luego del corte de cinta y descubrimiento de placa, el Gobernador tomó la palabra y dijo: “Con buena organización de los recursos y una mejor administración, estamos desarrollando un plan integral sanitario. La red sanitaria de Mendoza se fue deteriorando por malas administraciones, se había descapitalizado. Nosotros hemos logrado mejorarla”.
El mandatario agregó que “en este lugar no sólo estamos inaugurando ladrillos sino que además estamos poniendo a disposición de los pacientes toda una serie de tecnologías para poder diagnosticar, prevenir y curar las enfermedades”.
“Además, queremos enviar los resultados de los rayos X por el teléfono con conectividad a otros hospitales de alta complejidad para el tratamiento, queremos preparar la telemedicina para nuestros centros de salud. En algunos ya está funcionando y en otros lo estamos preparando. Este es el plan integral que estamos ejecutando, y todo esto tiene rendimientos y resultados positivos incipientes. Esto se da por una mejor organización del recurso humano, físico y económico”, subrayó el jefe del Ejecutivo.
A su vez, Cornejo agradeció “a todo el recurso humano que está comprometido con este plan y tiene una buena sinergia de trabajo. Lo que estamos haciendo en el Sur ha venido siendo coordinado por Abel Freidenberg, a quien le quiero agradecer especialmente por su trabajo. No sólo por su profesión sino por la sensibilidad social que tiene. Y por el coraje que tiene para sacar esto adelante. Esta es la gente que necesita el Sur de la provincia, es la gente que necesita San Rafael”.
Para finalizar, agradeció a todos y recordó el cariño que le tiene al barrio: “Queremos este barrio como se debe querer a los adultos, marcándoles el camino, brindándoles sus derechos pero recordándoles sus obligaciones”.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -