“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un periodista chino se cruzó en Twitter con la secretaria de Estado británico Liz Truss y el intercambio por Malvinas se convirtió en tendencia..
La República Popular China ratificó el domingo pasado su apoyo a los reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas e insistió en la necesidad de que se reanuden "a la mayor brevedad" las negociaciones para la solución pacífica de la disputa con el Reino Unido.
Así quedó establecido en la declaración conjunta difundida al término de la encuentro bilateral entre los presidentes Alberto Fernández y su par chino Xi Jinping, que se desarrolló esta madrugada en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing.
El apoyo de China generó una reacción en contra de la canciller británica, Liz Truss, a quien replicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, quien exhortó al Reino Unido a cumplir "con las resoluciones de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Malvinas" en cuanto a resolver el pleito mediante negociaciones.
Truss dijo en Twitter que "rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands (sic). Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación". Luego rechazó el apoyo de Xi Jinping al reclamo de soberanía argentina: "China debe respetar la soberanía de las Falklands", dijo Truss.
"Sra. @trussliz (Liz Truss): Reino Unido debe respetar el derecho internacional y el llamado de la comunidad internacional. Esperamos que Reino Unido cumpla las Resoluciones ONU sobre #Malvinas", expresó Carmona, también en su cuenta de Twitter.
Carmona agregó que "Argentina y Reino Unido deben retomar el diálogo y negociaciones sobre la soberanía". El secretario, que emitió el mensaje en español y en inglés, completó la publicación con el hashtag "#LasMalvinasSonArgentinas"
Sin embargo la respuesta a Truss que más circuló en las redes en las últimas horas fue la de Cheng Weihua, un periodista chino cuya respuesta fue compartida por miles de usuarios y reflejada por decenas de medios.
"¿Pero está bien que el Reino Unido desafíe la soberanía de China en el Mar de China Meridional mediante el envío de buques de la armada?", le preguntó Weihua.
Y agregó: "Al menos China no ha enviado su armada cerca de las Malvinas, o lo que ustedes llaman las FalkLands".
El intercambio fue celebrado por los usuarios argentinos, que convirtieron en tendencia la palabra Malvinas y celebraron las palabras del periodista chino, acostumbrado a responderle a funcionarios estadounidenses y británicos, que acusan a su país.
But it’s okay for UK to challenge China’s sovereignty in the South China Sea by sending navy vessels? At least China has not sent its navy near the Malvinas, or what you call the Falklands.
— Chen Weihua (陈卫华) (@chenweihua) February 6, 2022
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -