La cantante fue víctima de inseguridad e hizo una publicación en Instagram al respecto.
Flor Vigna subió un video a redes sociales sobre el robo que sufrió: "El mundo esta en caos"
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti inauguró esta tarde un nuevo ciclo judicial y se mostró a favor de realizar reformas para "acelerar causas de corrupción" y ponerle fin a la "impunidad".
"Tenemos que saber si somos capaces de hacer reformas para que la lucha contra la impunidad sea efectiva o seguimos con cosas parciales", argumentó el titular del máximo tribunal frente a un recinto repleto de abogados, fiscales y jueces.
"Nos hemos convocado porque con mis colegas de la Corte Suprema hemos reflexionado. Es necesario que nos juntemos y hagamos una reflexión colectiva y respondamos algunas de las preguntas que hoy atraviesan los poderes judiciales del planeta", abrió su discurso Lorenzetti, planteando una autocrítica.
#Lorenzetti: "El expediente digital es una urgencia, y debemos lograrlo en todas las jurisdicciones"
— Filo.news (@filonewsOK) 6 de marzo de 2018
En esta línea, el funcionario propuso idear "un proceso especial para las megacausas que involucran a muchísimos actores en materia penal", como por ejemplo el denominado Lava Jato que salpica a argentinos, entre ellos, el titular de la AFI, Gustavo Arribas, y enunció una serie de reformas que se precisan para ese fin.
Entre ellas, se encuentran la regulación de la figura del arrepentido, la cual Brasil actualizó en el marco del caso Odebrecht y destacó el magistrado ante una audiencia compuesta por varios jueces federales encargados de investigar hechos de corrupción.
"Hicieron leyes para regular la figura del arrepentido y eso es algo que Argentina no ha podido concretar, porque no valen los convenios que existen en otro país en el nuestro", apuntó Lorenzetti en referencia a la disparidad de preceptos fijados por los códigos penales de cada país.
El titular de la Corte abogó por un "cambio sistémico y cultural" y advirtió que "no se puede cambiar una parte sin tener una concepción del todo porque de lo contrario no funciona".
AHORA
— Filo.news (@filonewsOK) 6 de marzo de 2018
"La reforma tiene que nacer del poder judicial", sostiene Ricardo Lorenzetti
Por ello pidió terminar con la "tragedia burocrática" de la Justicia algo que "no se cambia sólo con los horarios, se cambia con las estructuras, con reformas de fondo".
En ese sentido, refirió el juez sobre el trabajo en el ante proyecto del nuevo Código Penal, el cual dijo apoyar: "Necesitamos una estructura que apoye casos de corrupción en materia técnica", sostuvo.
Además, pidió una autocrítica al Poder Judicial sobre su funcionamiento y pidió "pensar en el país y no en los intereses individuales y corporaciones", a la par de consensuar políticas de Estado.
#Lorenzetti: "Pensemos en el beneficio público, y no en beneficios personales"
— Filo.news (@filonewsOK) 6 de marzo de 2018
"Los poderes judiciales han recibido miles y miles de demandas. Las transformaciones en los últimos 3 años han sido mínimas. ¿Reflexionar sobre el Poder Judicial y examinar los procedimientos institucionales? Debemos hacer una autocrítica acerca de cómo estamos funcionando, debemos pensar en el país y en la grandeza que necesitamos", expresó Lorenzetti.
"Hay un exceso de coyuntura y una ausencia de estatura para ver los grandes problemas en el mediano y largo plazo", agregó al respecto el juez, ante la atenta mirada del ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, los demás integrantes de la Corte Suprema y muchos de los jueces federales que tramitan las causas en los tribunales de Comodoro Py.
La cantante fue víctima de inseguridad e hizo una publicación en Instagram al respecto.
Espectáculos -
El mandatario criticó el anuncio de Mark Zuckerberg sobre el nuevo sistema donde los usuarios juzgarán la veracidad de los contenidos.
Actualidad -
El dato surge de un informe preliminar que reúne información de todas las provincias.
Actualidad -
El devastador incendio de Palisades se extendió hacia el noreste, provocando nuevas evacuaciones en los barrios ricos del sur de California de Brentwood y Bel Air.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño denunció que 5 policías fueron atacados en suelo bonaerense y desde su equipo pidieron una reunión “urgente” con el gobernador.
Actualidad -
Para la compañía extranjera no se necesitó mayor control que los protocolares y solo una persona registró leves molestias en nariz y ojos.
Actualidad -