La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) aseguraron que los dispositivos tendrán el mismo valor en todo el país y remarcaron que "no será apto para viajar".
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, dio buenas noticias en relación a los autotest de coronavirus que serán puestos a la venta en Argentina, uego de un mes de diciembre con algunas polémicas y diferencias a la hora de su implementación.
En este sentido, la farmaceútica adelantó que los primeros estarán llegando "entre el 25 y 30 de enero" a las distintas farmacias y aclaró que "después algún otro laboratorio los primeros días de febrero" los entregará para su comercialización. "En la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando", remarcó sobre el stock.
"Tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega: Ushuaia, La Quiaca, Córdoba, La Rioja, Salta o Jujuy, todos van a tener el mismo precio que Buenos Aires", agregó Reinoso.
A partir de la realización de los controles de antígenos, surgieron varias dudas en relación a la aprobación para los viajes internacionales, tal y como solicitan las empresas. En caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para el traslado, el autotest "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR". "No significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo porque va estar registrado ese DNI en el sistema".
Los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener no significarán una complicación mayor para los trabajadores, ya que Reinoso agrega que "las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos".
"Va a tener las mismas alternativas que cuando nos pasan las recetas, podrá venir a la farmacia para traernos el casete si es negativo para que lo registremos pero también le vamos a dar una impresión, como cuando damos un certificado de vacunas, donde va a haber un código QR que va a poder leer fácilmente los datos sin bajar ninguna aplicación", agrega.
Por otro lado, sobre el uso del producto, se aclara que "el plazo que debe pasar entre la compra del autotest y su utilización es de siete días". "Lo lógico es que se compre el test para una persona que tiene síntomas para poder confirmar si es Covid positivo, pero puede pasar que venga una persona por ser contacto estrecho y ahí recomendamos que espere 5 días", aclara.
"En este momento estos autotest no están cubiertos por las obras sociales pero nosotros no tendríamos ningún problema si una obra social quiere incluirlos", aclara en sus declaraciones a Radio del Plata, donde además cree que este nuevo sistema "sea una herramienta para poder descomprimir la situación" que se viven en los centros de testeo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -