Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) aseguraron que los dispositivos tendrán el mismo valor en todo el país y remarcaron que "no será apto para viajar".
La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, dio buenas noticias en relación a los autotest de coronavirus que serán puestos a la venta en Argentina, uego de un mes de diciembre con algunas polémicas y diferencias a la hora de su implementación.
En este sentido, la farmaceútica adelantó que los primeros estarán llegando "entre el 25 y 30 de enero" a las distintas farmacias y aclaró que "después algún otro laboratorio los primeros días de febrero" los entregará para su comercialización. "En la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando", remarcó sobre el stock.
"Tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega: Ushuaia, La Quiaca, Córdoba, La Rioja, Salta o Jujuy, todos van a tener el mismo precio que Buenos Aires", agregó Reinoso.
A partir de la realización de los controles de antígenos, surgieron varias dudas en relación a la aprobación para los viajes internacionales, tal y como solicitan las empresas. En caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para el traslado, el autotest "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR". "No significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo porque va estar registrado ese DNI en el sistema".
Los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener no significarán una complicación mayor para los trabajadores, ya que Reinoso agrega que "las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos".
"Va a tener las mismas alternativas que cuando nos pasan las recetas, podrá venir a la farmacia para traernos el casete si es negativo para que lo registremos pero también le vamos a dar una impresión, como cuando damos un certificado de vacunas, donde va a haber un código QR que va a poder leer fácilmente los datos sin bajar ninguna aplicación", agrega.
Por otro lado, sobre el uso del producto, se aclara que "el plazo que debe pasar entre la compra del autotest y su utilización es de siete días". "Lo lógico es que se compre el test para una persona que tiene síntomas para poder confirmar si es Covid positivo, pero puede pasar que venga una persona por ser contacto estrecho y ahí recomendamos que espere 5 días", aclara.
"En este momento estos autotest no están cubiertos por las obras sociales pero nosotros no tendríamos ningún problema si una obra social quiere incluirlos", aclara en sus declaraciones a Radio del Plata, donde además cree que este nuevo sistema "sea una herramienta para poder descomprimir la situación" que se viven en los centros de testeo.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -