Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la disposición que emitió el Banco Central de modificar el horario de atención al público debido a las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno nacional.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Giménez, aclaró que en Mendoza la medida también regirá, solo que acá los bancos cierran a las 13 y en consecuencia atenderán hasta las 15.
"El horario de las 17 es la extensión en Capital Federal porque ellos salen a las 15, acá en vez de cerrar a las 13 cerraremos a las 15, a la atención al público. Nosotros no queremos agregarle más conflictividad a la situación volátil que se está viviendo", explicó el dirigente bancario a Diario Uno sobre el horario de atención al público que tendrán los bancos hoy.
Además aclaró que "la resolución del Central vía DNU -Decreto de Necesidad y Urgencia- no estableció la extensión del horario ahí debería haber tenido un marco jurídico y legal. El Banco Central sacó un comunicado donde dice que las entidades podrán extender el horario en caso de que sea necesario, no es de carácter obligatorio, si hay mucho desborde o demanda. En esta extensión no nos vamos a oponer sino que vamos acompañar, no es una situación compulsiva".
Giménez remarcó que, de producirse algún tipo de conflicto en algún banco, no dudarán en cerrar para proteger la seguridad de los trabajadores bancarios.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -