La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras meses de mantener el tipo de cambio, la entidad presidida por Sandleris se encuentra en una encrucijada ante la disparada del dólar.
Todos estamos al tanto de las consecuencias que sufrimos frente a subas en el precio de la cotización del dólar: nuestro salario vale cada vez menos. Ahora bien, ¿Cuáles son las consecuencias de las medidas que está tomando el Gobierno para intentar frenar la escalada en el tipo de cambio?
En primer lugar, el Banco Central subió el nivel de la tasa de interés de referencia a casi 75%, una suba de más de 10 puntos con respecto a la semana pasada, siendo la más alta del mundo. Los impactos de una tasa tan elevada sobre la economía real resultan en costos financieros muy elevados, los cuales venimos sufriendo hace largo tiempo.
La #Tasa de política monetaria quedó en 74.782%, subió 1.108 pb pic.twitter.com/1R9axdjMQr
— Christian Buteler (@cbuteler) August 12, 2019
Esto se refleja en los altísimos costos de financiamiento que deben enfrentar las empresas para hacer frente a sus gastos de funcionamiento, problemática particularmente sensible en las pequeñas y medianas empresas, las cuales dependen del crédito para sobrevivir. Hace dos meses, entidades del sector como APYME y ENAC calculaban que más de 40 pymes deben cerrar por día en Argentina como consecuencia de esta política, con su consecuente correlato en el aumento del desempleo. Nuevos saltos en las tasas de interés no hacen más que acelerar las quiebras.
Pero los elevados costos financieros también nos afectan en lo cotidiano, por ejemplo a la hora de hacer una compra con tarjeta de crédito en cuotas cuando terminamos pagando alrededor de un 150% en Costo Financiero Total. En el caso extremo de no poder hacer frente al total del resumen de cuenta, pagar el monto mínimo del plástico añade un costo financiero de más del 100%, básicamente el doble.
En paralelo a la suba de la tasa de interés el Banco Central interviene en el mercado de futuros y realiza ventas de dólares de sus reservas. La entidad que preside Sandleris puede estar intentando solucionar la escalada del dólar ofreciendo billetes verdes para calmar la demanda, pero al mismo tiempo genera un problema grande a mediano plazo.
Si se vende una cantidad importante de las reservas disponibles que posee el Banco Central, esto generaría serias dudas sobre las posibilidades en el pago de deuda e intereses que debe cancelar el Gobierno entrante durante el año próximo, lo cual repercute en un aumento del Riesgo País y la consiguiente caída en el valor de los Bonos de deuda argentina.
Como vemos, las consecuencias de una escalada en el precio del billete verde son negativas para nuestra economía, pero las medidas para intentar frenarla son igualmente peligrosas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -