“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La experiencia de otros países en el uso de estas armas "no letales" anticipa los conflictos y las víctimas que pueden derivar de su mala aplicación.
La presentación de las pistolas Taser como "armas no letales" suponen que la utilización de las mismas por parte de las fuerzas de seguridad se dan en los mismos contextos en los que se procede con las "armas letales".
Sin embargo, la experiencia y los informes internacionales de los países en los que ya está regulado el uso de las Taser indican lo contrario. La "no letalidad" de esas armas implica que las fuerzas de seguridad consideren aplicar su uso con mucha más flexibilidad que en el caso de las armas mortales.
Amnesty International publicó un reporte en el que evidencia que en los EE.UU entre 2000 y 2007 hubo 334 víctimas mortales por el uso de las Taser. De esas 334, sólo 33 portaban armas y sólo 4 armas de fuego. Por lo que más del 90% de esas personas estaban desarmadas.
La American Civil Liberties Union (ACLU) advirtió sobre la multiplicación de casos de abuso de las Taser por parte de la policía en los EE.UU. Esto significa que ya no son un "último recurso" sino que comienzan a funcionar como un "instrumento de control".
El uso excesivo e inadecuado de estas armas derivó en que entre el 2000 y el 2017 existieran más de mil víctimas fatales.
Así, el Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina desarrolla las recomendaciones que se formularon para evitar los casos mortales con pistolas Taser:
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -