Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los peritos coinciden que no hubo lesiones pero no descartan que el cuerpo haya sido "plantado"
Los más de 50 peritos que participaron de la autopsia al cuerpo de Santiago Maldonado ratificaron que no presentaba golpes ni herida de arma, al tiempo que se esperan los resultados de análisis complementarios para saber cuándo murió y las causas del deceso.
La principal hipótesis que se maneja es que Maldonado murió en el agua helada del río Chubut el 1 de agosto, mientras personal de Gendarmería Nacional llevaba a cabo el desalojo de la Ruta 40 reprimiendo a los manifestantes de la Pu Lof Resistencia Cushamen.
Para los análisis complementarios, los peritos recogieron del cuerpo de Santiago sedimentos (tierra o barro), polen de la ropa (al momento de caer al agua, Maldonado tenía muchas prendas encima, que mojadas se convirtieron en un lastre de 31 kilos) y del cuerpo y los microorganismos del agua en su interior.
El cuerpo de Santiago Maldonado tenía agua en su interior, seguramente producto del intento por respirar mientras se sumergía. Será clave entonces lo que se vea cuando se analicen los microorganismos hallados.
Los exámenes fueron derivados a laboratorios universitarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), La Plata y Córdoba, y estarían listos dentro de 10 o 20 días.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -