El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ministros de Salud de todas las provincias del país firmaron hoy una declaración conjunta en la que expresan su rechazo a la posible eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, que pasaría a tener rango de secretaría, de acuerdo a versiones aún no confirmadas que trascendieron en las últimas horas.
Según sostienen, "eliminar el Ministerio de Salud de la Nación como tal y darle un rango inferior al mismo constituiría un retroceso institucional significativo en la ejecución de los planes, programas y proyectos del área para atender a la población, en especial a los más vulnerables".
Además, resaltan que una decisión de esa naturaleza "desnuda una perspectiva política que está al margen de la consideración de la Salud como Derecho Humano fundamental, relegando a la misma como bien social de la comunidad".
Un Ministerio de Salud de la Nación es imprescindible para generar programas, normativas y líneas directivas en Salud para todo el país, hay que jerarquizarlo, y no eliminarlo, ni degradarlo, ni transformarlo en otro organismo haciéndole perder relevancia #DefiendoLaSaludPública
— Rubén Sajem (@RubenSajem) 2 de septiembre de 2018
"No existe la posibilidad de coordinación, articulación y complementación del sistema de servicios de salud estatales del ámbito nacional, provincial o municipal, de la seguridad social, y del sector privado, sin que exista un Ministerio de Salud a nivel Nacional que se alce como el Rector de las políticas esenciales del sector", concluye el comunicado.
El área de Salud recibió por primera vez rango ministerial en 1949 bajo el Gobierno de Juan Domingo Perón, asumiendo al frente de esa cartera Ramón Carrillo.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), que agrupa a 30 mil médicos, profesionales y trabajadores del sector también sumó su "absoluto rechazo a la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri elimine el Ministerio de Salud".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -