Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo miércoles tendrá lugar en Plaza de Mayo un "bananazo" en protesta contra la importación masiva de bananas por parte de los productores de la Federación Agraria Argentina, con el reclamo de reactivación de las economías regionales.
Según confirmó a NA el delegado de la zona norte de la FAA, Pánfilo Ayala, el reclamo lo realizarán productores de Formosa, Salta y Jujuy y se tratará de una distribución gratuita de bananas.
El dirigente explicó: "Queremos que esta fruta que es tan sabrosa y tan especial pueda ser apreciada y siga existiendo como cultivo en la Argentina en general y en Formosa, en particular".
El hombre de la FAA comunicó que "la situación cada día se torna más grave ya que a la emergencia existente por las copiosas lluvias se le agrega la escasa comercialización por el ingreso de frutas de Paraguay, Brasil, Bolivia y Ecuador".
A esa situación, según informó Ayala, "se sumaron las fuertes y dañinas heladas de los últimos días que provocaron causaron daños extremos en los cultivos, no solamente la banana".
El dirigente rural aclaró que el sector primario cobra alrededor de 1,50 pesos por kilo de banana producida, cuando debería percibir 3,50 pesos para cubrir los costos de producción y obtener ganancias.
Ayala informó que elevó un pedido de audiencia a autoridades nacionales para explicar "directamente cuál es la situación del productor bananero y cómo incide en nuestras vidas el ingreso de banana extranjera, pero hasta el momento no tuvimos respuestas".
"Debería haber una medida de comercio exterior y retocar acuerdos que nos perjudican, porque nos esta haciendo desaparecer como sujetos agrarios y nosotros queremos seguir siendo hombres de campo y desarrollarnos como cualquier otro trabajador en nuestra chacra", finalizó el dirigente.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -