La empresa exportadora informó que América Latina tiene una fuerte demanda por frutas chinas y que seguirán abriendo mercados en la región.

China confirmó el primer despacho de peras frescas hacia Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una semana antes de abandonar su cargo como Primer Ministro, Johnson advirtió a la población británica que los aumentos que se percibirán en las facturas de luz y gas alcanzarán el 80%.
De cara al advenimiento del invierno europeo, el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, aseguró en el día de hoy que los próximos meses serán "posiblemente muy duros" para los británicos y que el precio de la energía se disparará.
"Nuestras facturas de energía serán alucinantes. Muchos de nosotros ya nos sentimos intimidados por los gastos de calefacción"
El político manifestó que un factor de gran influencia es el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que asustó a los mercados energéticos. Asimismo, le transmitió tranquilidad a los ciudadanos y afirmó que Reino Unido “saldrá más fuerte y próspera de la crisis”.
Por su parte, Ofgem, el órgano regulador de energía británico, había comunicado que a partir del 1 de octubre, la factura de luz sufrirá un aumento del 80%, es decir, 1851 dólares. Asimismo, advirtieron que las tarifas continuarán aumentando de manera “considerable” en 2023 y el valor podría superar los 5.900 dólares.
Johnson, que concluirá las funciones públicas la próxima semana, cuando el Partido Conservador determine quién lo sucederá en el poder, adelantó que quien lo reemplace anunciará nuevas medidas de apoyo financiero para los británicos.
La empresa exportadora informó que América Latina tiene una fuerte demanda por frutas chinas y que seguirán abriendo mercados en la región.
Actualidad -
El jefe de Estado detalló que denunció a periodistas por declaraciones que consideró ofensivas y volvió a cargar contra los medios y el uso de la pauta oficial.
Actualidad -
Durante la movilización, el Ministerio de Seguridad desplegó fuerzas federales bajo el protocolo antipiquete. Las agrupaciones reclamaron por el Salario Social Complementario, el monotributo social y alimentos para comedores.
Actualidad -
La criptomoneda alcanzó este viernes los 104.000 dólares, impulsado por las noticias provenientes de EE.UU. y Europa.
Actualidad -
El jefe de Gabinete dijo que había 38 votos a favor de la iniciativa. "Si después los misioneros no votaron, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo", expresó.
Actualidad -
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -