Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionarán de 5.30 a 23.30 mientras que los sábados será de 6 a 24. Los domingos y feriados seguirá con el cronograma habitual
A partir de hoy todas las líneas del subte modifican su horario. Ya no será más de 5 a 22.30 o 23, sino que ahora de lunes a viernes será de 5.30 a 23.30. Los sábados se modificará de 6 a 24, mientras que los domingos y feriados permanecerá en su cronograma habitual de 8 a 22.
Según el Gobierno porteño el cambio beneficiará a 140 mil usuarios, entre ellos más de 50.000 estudiantes. Por el contrario, los perjudicados serán los 2.200 pasajeros que, en promedio, viajan durante la primera media hora del servicio de lunes a viernes y los 1000 que se trasladan en subte los sábados de 5 a 6.
La empresa tiene a su cargo el traslado de más de 1.200.000 pasajeros diarios en las seis líneas de Subte: A,B,C,D,E y H. Según el Gobierno porteño, en los últimos dos años aumentó 30% la cantidad de personas que día a día lo utilizan.
La modificación se da en medio de las críticas de los delegados gremiales, quienes se mostraron en contra de mover el horario. "Desde sus inicios hasta su privatización, el subte funcionó de 5 a 1. Por eso, impulsamos una campaña para la recuperación de ese horario, que va a incorporar a usuarios sin dejar de transportar a ninguno de los actuales", manifestó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro en un comunicado.
El Gobierno de la Ciudad, propuso la modificación del horario del subte a través de una encuesta realizada por las redes sociales, la cual obtuvo un 84% de aceptación sobre un total de 511.016 votos. El cambio se iba a poner en marcha el 1° de julio, pero se posergó su implementación.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -